viernes, 15 de febrero de 2013

Letter of Motivation


Dear people of the cientific committee


In communicating in this way I am taking one of the most exciting yet most important risks of my life.

I decided to do something different and at the same time let you know of my blog. 

It started in 2008 as my  empirical way of  understanding the world through football. From the first entry my mirror and my board was the beautiful green field you can see on the right. There I played in the middle, hopefully like Cruyyf. Later on I coached  and did a master thinking about the importance of the state of mind in sports and life. Psychology helped me realized it but also tought me there  is plenty more to explore.

Five years later i am trembling with excitement  typing this words about life and football. My experience in applying for this job is something I will always remember. I had my yearly vacations these days and...   

On my vacation's first or second day, a few days ago, I read about this incredible opportunity that seems tailored for me. A dream Job. An adventure through knowledge and the planet. I knew I had to post something about it. A picture of hope in writing. I identify with the subject coming from a family of migrants, my player experienced, and having migrated myself in the past looking for better opportunities. Nonetheless  I  also see the subject from the outside, and I observe many things.  In 2009 I decided to come home and work in something that I love and is meaningful for society.  Trough football I learend about sport for development, and came accross knowing of this amazing field. The Global Sport project would help me take a huge step on my personal goals. I work for ¨Apuntate a jugar¨, a program  that came out of a research on how play and movement impact positively on child development.

This time is life again connected to football, ideals and ideas, brilliant ones, would like to share and understand, even in other lands, lower, higher, beautiful, modern, distant, differente lands.

My expertise is to live life as a game. Crazy looking Einstein  (whom my nephew Juan Simón on the picture with the Ecuadorian and LDU jerseys reminds me,of ) put it in such iluminating words: ¨Play is the highest form of research." I know a real motivation top play in life is knowledge, sharing, undertanding, enjoying, visiting places, emotions, people, the world in and around us.

As my country undergoes a knowledge revolution and develops the first city of knowledge, Yachay http://www.yachay.ec/,  our government fully supports advance education and research, I envison myself coming back after the PHD and contribute to the scholar conversation in collaboration with Dutch and people from all over the world.

Me despido atentamente y con mucha esperanza,

Un abrazo de gol !! 
knuffelen la goed !!




Andrés Illescas







lunes, 21 de enero de 2013

Dios Redondo


Estimado Dios redondo, 

¿ Y quien te ha dicho que los dioses no pueden cooperar con nosotros incluso en lo que depende de nosotros?, preguntó Marco Aurelio.

Lo sé por Juan Villoro, escritor mexicano del librazo de futbol, sin tilde en la u, llamado Dios es redondo.  Ahí  cuenta con maestría sobre esa Colombia que bailó a Argentina en el cinco a cero previo al mundial del 94 en su propia casa.  Ese equipo elegante que trascendió mas allá de resultados o logros paseando el toque de Valderrama desde finales de los ochenta hasta mediados de los noventas. Pregunta Villoro con igual elegancia: ¨ ¿Hay hazaña más propia de América Latina que la de estos bucaneros que practicaron la dignidad rebelde del alarde sin premio? .¨

Esa Colombia fue elegancia sin joyas, quizás exponente máximos del fútbol estético sin logros de esta región heredera del jogo bonito de Brasil, como lo fue el Perú de los setentas, Barcelona 90 y 98, América de Cali en los ochentas, el Cobreloa de Letelier, o el Ecuador que tantas veces vi jugar bien y perder cuando niño.  Así, si el sicoanálisis de Lacan es correcto y el lenguaje nos determina, cambiar el ¨Jugamos como nunca y perdimos como siempre¨ por el no menos acomplejado ¨si se puede¨ en verdad fue un gran logro.  Y si también es cierto que la imagen del espejo que ve el bebe lo llena de júbilo así como cuando nos llena de júbilo reflejarnos e imitar a nuestros grandes héroes como Antonio Valencia, vamos bien. Ellos nos dan una referencia de cómo quisiéramos ser y al parecer así serán nuestros futuros jugadores, como Valencia, fuertes, inteligentes, técnicos, y lo mejor, buenas personas.  Al menos eso siento al ver jugar a la mini tri, la sub 20 de Ecuador, que está buscando ir al mundial de Turquía con un juego que parece de otro país, de uno diferente, mejor. Al menos en el fútbol. 

Ecuador clasificó al hexagonal final del cual cuatro clasifican. El mundo parece estar cambiando ya que Brasil y Argentina, el local, quedaron fuera. Perú se acordó de su gran toque de los años setenta y al perecer tiene el nuevo Messi, Colombia el nuevo Valderrama ( pero zurdo ), y Chile juega a una velocidad más parecida a la Alemania del 2010 que a cualquier Chile que se ha visto.  Lo de Ecuador tiene como locos a los analistas porque a diferencia de nuestro poderoso equipo del mundial del 2006, este grupo es una especie de Barca con enanos técnicos que buscan mantenerla en el piso y al pie.

Es cierto, ayer jugamos como nunca y perdimos como siempre, pero la suerte también nos falló un poco cuando el vertical sacó un gol y se lesionó nuestro arquero.

En fin,  la suerte es que estos jóvenes no lo saben, eso del perdimos como siempre, ellos solo conocen que si se puede, que ya ganamos la libertadores, fuimos a varios mundiales y que Valencia es ídolo en el Manchester y el mundo. 

Dios, se que tienes otros pedidos más importantes, pero el mundo merece verlos jugar, que te cuesta.

att,

Yo 

martes, 25 de septiembre de 2012

Sudamericanos

Un hincha ecuatoriano que asistió al Mundial de Alemania 2006 contó que cuando ganamos nuestro segundo partido a Polonia ser ecuatoriano se puso de moda. Fuimos el pais exótico sorpresa que clasificó a segunda ronda, nos metimos entre los dieciséis mejores del mundo. Seis años mas tarde cuatro equipos  en octavos de final de la Copa Sudamericana no es cualquier cosa, es cuatro veces la alegria del 2006 si uno quiere.

Deportivo Quito

Tiene varios seleccionados, es otro de los orgullos patrios hoy en Sudamerica. Hace dos meses vendió dos jugadores a Mexico. Despacha un técnico por lavar trapos sucios fuera de casa.  Dos técnicos mas tarde las aguas parecen calmarse. Parece al salir de la crisis deportiva, entrar en la económica, debiendo al fisco y a jugadores.  Hoy el ¨deportivo¨ como lo llaman en Fox, acaba de derrotar  nada menos que a la sorpresa del fútbol argentino de la primera mitad de año.  El equipo, miedoso a la altura, se instaló en Guayaquil hasta horas antes de subir  a los casi 3 mil metros mas cerca del cielo. Se llama Tigre, aunque hoy parecia gato de tienda a ratos. Veremos que pasa en la vuelta con dos goles de credito más varios problemas por resolver.


Liga de Loja

El benjamin centinela  también es orgullo patrio. Quien no quiere al que viene de abajo. Quien no tiene un pana medio lojano.  Los puristas del fútbol lo siguen por su buen juego, además de su garra que sólo jugar por la ciudad que uno ama otorga, con varios oriundos de esa tierra en la cancha. Parece un equipo de niños, todos felices de jugar, entregados a la alegria de encontrar gloria entre balones compartidos con criterio y técnica. El buen juego lo ha llevado hasta enfrentar al linajudo campeón mundial Sao Paulo, cuna de la elegancia, de kaka, Leonardo, Rai.  En Brasil Loja quiere decir tienda, y en este caso sería una tienda que ofrece lo ellos mas gustan: Jogo Bonito.


Emelec

Si el che Perez estuviera vivo sentiría un raro orgullo patrio mientras se subiría en un tren al sur. A las siete y media de la mañana en la estación respiraría adentro y hondo, porque su corazón viva muchas alegrias. Conocería al juvenil Gaibor en el lobby del hotel y una vez mas el futbol le daria lecciones de vida, como cuando Gaibor toma un balón en el minuto noventa y decide tomar la gran responsabilidad de atreverse a patear un penal.  Volviendo al sur el che recordaría esas grandes campañas en tierras araucanas, como la copa America de viña del mar que vio nacer todo este proceso, alla en épocas de Dusan, Aguinaga, Capurro, Holguer, etc. Emelec sigue siendo la mejor cantera de nuestro fútbol, incluso aportando con un jugador a su rival de turno, la mejor U de chile de la historia, llamada ballet azul, como aquel recordado equipo que cautivó al Che Perez.


Barcelona

Existen muchos orgullos pero solo uno se enorgullece de que lo llamen ídolo. En ese estadio monumento al progreso del futbol ecuatoriano recibirá mañana al Gremio de Porto Alegre, el equipo brasilero mas argentino que hay. Un grande del continente que ha sido campeón mundial, y el lugar donde Ronaldinho se formó. Mañana, en ese estadio que vio el primer gran logro de nuestro fútbol y el mayor de los casis, la final del 90 de la libertadores, sería muy justo celebrar otro logro internacional. Como en sus epocas doradas, Barcelona hoy es la base de la seleccion, en forma literal y figurada. Tiene a los dos centrales titulares e ilusiona con derramar por el suelo patrio un fervor que alivia diferencias y alegra penas por igual.


Todavía no les creo a los separatistas que dicen no alegrarse cuando un equipo ecuatoriano que no es el suyo gana prestigio afuera. Creo que eso es de pocos hinchas hiper globalizados, que les encanta copiar sin reflexionar eso de desearle el mal al vecino.  Apesar de estos pocos necios, este cuarto gloria es todo nuestro.


viernes, 7 de septiembre de 2012

Juego Alto

Acá como allá el aire es diferente al del llano. Eso cambia todo, o algo. Lo que seguro cambia es el vuelo del balón. Lo que lo cambia todo. Lo otro que cambia es que se define como juego sucio, eso de la altura. Nos quieren decir que vivir aqui esta mal. Eso que hoy no está en la bocota de los que aun no se explican como nosotros les ganamos. Ahora con la misma altura que antes.

La discusion local sobre este encuentro es el orden que quiere imponer el municipio al numerar los asientos. Es impensable, un poco chistoso incluso, que despues de tanta estructura en el mundo y en nuestras vidas, esta norma de ¨seguridad¨ recien nos llegue. Ese desorden que es dicordia porque es ganancia en algunos bolsillos y en otros no, lo termina siendo, ganancia, porque vende algo mas valioso: seguridad. La vende un politico que desde afuera se catapultó con el generoso fútbol.

En fin, tenemos equipazo y eso es lo que más me interesa, que muera el desorden en el estadio para mi esta bien porque va muriendo el desorden en mi, ya mi generación opina del partido en los programas mañaneros, mientras nuestro anti heroe sigue por ahi por Canada, y otro incluso es ahora ministro.


Viva el ecuador, vivan las alturas andinas

miércoles, 23 de mayo de 2012

Quito de Liga

De chiste en chiste ya son las once cuando hace un minuto eran las siete aeme. El reloj titubeaba queriendo y no, ser alarma. El reloj es mas deportista que la muñeca, quiere cronometrar mas que despertar. Quiere competir con el tiempo.

En el fútbol pasa lo de siempre menos hoy, todos somos del ganador hasta que no lo es. Hoy algo cambio y  es un día especial para el fútbol ecuatoriano. la Liga que le da el primer nombre al mejor no es ni la histórica, ni ninguna de las casi 400 barriales o parroquiales, que con casi 400 héctares de polvorientos rectángulos nos recuerdan que nuestra ciudad, país, es mas que de otros lindos deportes, futbolero.

Quito es de liga como la liga es de Quito, el chiste del marido y del taxista tenista ya se gastó hasta el último pedazo de menisco, pero caí finalmente en la tentación, de un título zagas o locuaz, burlándome de los dos, porque hoy lo único que vale es recordad que el puntero absoluto no es ni de aquí ( UIO ) ni de allá ( GYE ), es de todo el Ecuador, especialmente de esos almacenes o empresas bien creadas, abarrotadas de víveres, es del cisne de Pablo, del repe, de la cecina.

La churona estará mas alboratada que nunca, su nombre lleva la casa del puntero absoluto. Esa belleza centinela como las frases de Palacio me recuerdan también el rio que la cruza limpio, y que ahí toda sopa te la sirven con limón.

La ciudad de músicos, que al fin escucharon un compás mágico con Salas, una pierna fuerte como bajo de Larrea, y el atrevimiento juvenil de Uchuari. La canción al orden de Velez, el director de orquesta más profesional del momento, rima a juego bonito.  Hoy los que apreciamos el buen fútbol no podemos dejar de ser un poco de Loja. Hoy si que la noticia es novedosa. El buen fútbol y no la billetera, es puntero.

Es la liga de Loja la que baila en miércoles, con la mas bella, primera en la tabla, con un sabor a gloria talvez efímero pero que hasta la próxima jornada suyo propio y único.

No importa si dura un dia o una hora, mientras el reloj no titubee tanto no cumple su labor mas tediosa, mientras cronometra un sueño de esos del cual uno dudaría despertar ...

domingo, 29 de abril de 2012

El fin del mundo

Por más que uno gane (tenga), siempre quiere más. Esa ley es el escudo y excusa del mercado para generar nuevas necesidades de compra, al asociar felicidad con consumo. Y a pesar que en el fútbol esta emoción no se puede comprar, muchos lo intentan, aunque al fin siempre hay que ganarla en la cancha, ganando. A veces un club gana tanto que la alegría del triunfo es su único combustible. Se ha creado una dependencia.

El fútbol de Messi y sus compañeros revolucionó ese sentimiento, ganar con alegría es realmente triunfar. Es preciso lo que dicen la mayoría sobre el F.C. Barcelona. No fue solo el mejor de los últimos tiempos.  Iniesta mencionó sobre Guardiola que él cambió el fútbol moderno, por lo tanto un poco al mundo, pero no tanto. Siendo el Barca mas que un club de fútbol, igual lo fue.

El efecto Hawthorne parece entraba en juego cuando todo el mundo los observaba. Era posible sin delanteros declarados o volantes de gran musculatura, todos de baja estatura, eran imbatibles. Goleaban, ganaban, levantaban copas. Goleaban, ganaban, se divertían con Shakira, levantaban copas.  Hasta que un día se acostumbraron a cambiar la historia, y la productividad bajó.  La mirada permanente mutó de motivación a estrés. La historia del mundo, caprichosa, no permitió que se diviertan a costa suya.

Condenado por factores propios de tanto éxito, Guardiola se levantó un día pensando no quiero cambiar más al mundo. Se despidió sereno en un momento en que su valor del mercado sigue intacto, altísimo, dejando la impresión que la historia de alguna manera se repite. El mundo ganó, los románticos del fútbol perdieron.




miércoles, 22 de febrero de 2012

Fiesta de la carne

No hay nadie, solo queda un silencio entumido en si mismo. No se jugó la fecha como no se besaron esos novios. Ese silencio es calma que la tormenta predijo.

Era sospechoso escuchar que los compadres se enojaron, cuando no, si los compadres se quieren como amantes, se conocen tanto. En esta época donde las suspicacias son infinitamente mayoría sobre las ideas, nos atrevemos a pensar mal primero. El paro viene a ser como un tiempo en la relación. Los amantes valoran al otro, aun lo que mas les disgusta. Los árbitros nos dejan una enseñanza clave: sin reglas no hay juego. La clave nos lleva a encontrar mas suspicacias. Quien pone las reglas no siempre las aplica. Quien las aplica muchas veces las pone. Los novios volvieron.

En otro episodio confuso nuestro fútbol se confiesa y el domingo otra vez a gozar. Lo que no queda claro aun en esta novela es quien es el diablo y quien es dios.  Cada día, más se parecen.