domingo, 30 de enero de 2011
La 20
viernes, 14 de enero de 2011
la altura
En la vocalia del partido entre rivales de la sierra y la costa debi advertir que no todo cuento es verdad, que ese era mi informe:
hay un cuento sobre la altura de quito, increíble, que es verdad. Habla en pocas palabras sobre el miedo que impone nuestra montaña, al verla desde la cancha del Atahualpa, acaparando el cielo, el espacio. Habla el mito de los mareos y los sufrimientos de falta de aire, de la locura que es aterrizar en medio de casas y ver pasar un avión por encima de tu cabeza, de trepar horas de malezas entre varios climas. Eso les pasa por la cabeza a los que nos traen su fútbol de otras alturas, o de ninguna. Como voz que habla de lo que no ha vivido parece recordar ese cuento, que es un mito una verdad, científica, una fortuna. Esto en la cancha ha favorecido solo al mejor.
domingo, 2 de enero de 2011
11 Para la Sed o el Sabor
Buenas,
Por las razones de calendario ya conocidas por la mayoria, con todo el frio de la guanguiltagua, y el calor de la música de la computadora, les envío esta reflexión de vida con foto de nuestra infancia de barrio, hecha comentario de fútbol actual, esperando este sea un año en que ya no les importe que año sea muchas veces
:::::::::::::::::::::::
Si bien es tiempo de leer voy a escribir. De fútbol, de helados, de todo. Me impulsa una sensación que arrebata pedazos de mente, tiempo. Esa que los días pasan mas rápido que las ideas, que eso que la vida pasa en un segundo ha pasado ultimamente. Ayer fue mil novecientos noventa. Yo tapaba penales en el parque de la tilli, como le deciamos por los helados que vendia esa señora ahi, que por Teresa, era doña tilli. Sus helados tenía dos colores, uno para la sed y otro para el sabor. Alguien era brasil el dulce, otro Italia el hidratante. Pateabamos penales después de los que veiamos en la televisión, hasta festejabamos como ellos. En el fútbol hay para la sed orina si es necesario, armas un equipo con maleantes, con mercachifles, carecrimenes, los comepiernas, los boquillas. Para el sabor tienes a los dúctiles y los iluminados, los artesanos, musicos, los joyeros. Las compras mas sonadas de fin de año saben a eso, ronaldinho volvería a bañar de sabor las playas de Rio con el Flamengo. Beckham llevaria un par de joyas de Rodeo Drive al totenham a cambio de huir de los gringos, como Swaggezneger. Vera vuelve por un helado de salcedo a liga, cae como una joya que se va a exhibir cerca del centro comercial con mas venta en la ciudad. Mientras, el Madrid milagrosamente vio el verdadero significado de la navidad ( comprar un técnico con estrella ) y se abstuvo de su problema de consumo compulsivo. El Barcá compró de a dos sabores también, Ibrahim Afellay lleva el sabor marroquí y la mecánica holandesa. Al Málaga, equipo humilde, un Jeque árabe lo llenó de obsequios, cual niño Jesús. El ídolo ecuatoriano lucha contra el tiempo, compró helados en paquete. De México llevan 7 sabores ecuatorianos, los Walter y Chucho, las promesas, Jaime Ayoví, y Joao Rojas, campeón panamericano, y goleador del campeonato. Con tanto presente este año se puede convertir rápido en pasado, esperando los empalagosos propósitos, los rituales comerciales de revista, los forzados buenos ánimos, las grandes citas de pensadores muertos, o los maleficios, se concreten.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
El silencio que esconde
lunes, 15 de noviembre de 2010
El Brayan
lunes, 18 de octubre de 2010
Milan vs Real Madrid: cambio de épocas
Si hay una virtud que resaltar en el nuevo DT del Real Madrid es que poco le importa ser una monedita de oro. Así de simple y poderosa es su postura ante las artes mediaticas de la politica, diplomacia, cortesia, y reverencia al mercado. Nada de eso parece importarle al nuevo lider del camerino que ostenta todos estos atributos propios de burgues hijo de militar convertido en empresario. Mourinho sin embargo ha sabido ser en su carrera esa excepcion que por rendimiento se convierte en exito. Su postura casi arrogante acerca del manual de carranza me hace pensar en el personaje de Tinta Roja de Fuguet, ese jefe de cronica roja que a sus dirigidos conseguía liderarlos ejecutando todo un acto de intereses creados. Su verso de conocimientos en el asunto adormecía cualquier intento de opinión, su pulverización tajante de argumentos evitaba mas de un curso de acción. El Portugués es un personaje de historia de generación beat, protestando ante la venta de la imagén quizas ganando adeptos por eso. Esta imagen de pocas palabras ante la prensa y declaraciones de arrogancia ante sus rivales desafia toda logica de liderazgo positivo y valores morales. Mourinho maneja camerinos de egos multimillonarios con la mas rudimentaria pedagogía: aqui mando yo.
Mañana el mundo verá un partido de ensueño, con un nuevo Milan y un nuevo Madrid, equipos emblemas del romanticismo del futbol mundial que están cambiando tanto como las lluvias y las sequías. El Madrid tendrá en el banco un antipoeta, un resultadista, la antitesis de Del Bosque, Raul, o Butragueño. El Milán sin sus leyendas vivas en la cancha anunciando el fin de decadás de veteranos de guerra en su mayoria locales, un equipo con un promedio de edad sorprendente para la tradición rossoneri, plagado de figuras extranjeras. Un clásico sin duda para mirar con lupa y telescopio, el cambio de época teatralizado a patadas y muecas.